top of page
Proyecto Sobriedad - Posts-2.png
Search

El Consumidor Excesivo o Abusador de Sustancias

  • gabypsobriedad
  • Nov 6, 2023
  • 2 min read



El consumidor excesivo o abusador de sustancias es una categoría de personas que utilizan drogas de manera regular y en cantidades que superan los límites de uso seguro o moderado. A diferencia de los consumidores casuales, los consumidores excesivos suelen experimentar problemas relacionados con el abuso de sustancias. Aquí hay algunas características comunes de los consumidores excesivos o abusadores de sustancias:


  1. Uso Regular: Consumen drogas de manera periódica o frecuente, lo que puede incluir el uso diario o semanal. El consumo es parte de su rutina.

  2. Tolerancia: Desarrollan tolerancia a la sustancia, lo que significa que necesitan consumir cantidades cada vez mayores para experimentar los mismos efectos. Esta es una señal de que el abuso de sustancias está progresando.

  3. Síntomas de Abstinencia: Experimentan síntomas de abstinencia cuando intentan dejar de consumir la sustancia. Estos síntomas pueden incluir ansiedad, irritabilidad, temblores y otros malestares físicos y emocionales.

  4. Dificultades en el Funcionamiento Diario: El consumo excesivo puede afectar su capacidad para cumplir con responsabilidades laborales, familiares y sociales. Pueden tener dificultades en el trabajo o en la escuela.

  5. Problemas de Salud: El abuso de sustancias a menudo conduce a problemas de salud física y mental, como daño hepático, enfermedades cardiovasculares, trastornos psicológicos y otros problemas relacionados con el consumo.

  6. Cambios en el Comportamiento: Pueden mostrar cambios significativos en su comportamiento, como aislarse socialmente, volverse más secretos o tener cambios de humor drásticos.

  7. Negación o Minimización: A menudo minimizan o niegan su consumo excesivo de sustancias, incluso cuando enfrentan problemas evidentes debido a ello.

  8. Relaciones Problemáticas: El abuso de sustancias puede provocar conflictos en las relaciones familiares, laborales y personales. Pueden perder el apoyo de seres queridos.

  9. Consumo Solitario: A veces, pueden consumir solos en lugar de hacerlo en situaciones sociales.

  10. Búsqueda de la Sustancia: Pueden pasar la mayor parte de su tiempo pensando en cómo obtener y consumir la sustancia.

  11. Descuido de la Higiene y Autocuidado: El autocuidado y la higiene personal pueden descuidarse a medida que el abuso de sustancias se vuelve más predominante.


Es importante destacar que el abuso de sustancias es un problema de salud que requiere atención y tratamiento. Si identificas a alguien que muestra signos de abuso de sustancias, es fundamental ofrecer apoyo y alentar a la persona a buscar ayuda profesional. El tratamiento y el apoyo adecuados pueden ayudar a las personas a superar el abuso de sustancias y a recuperarse.

 
 
 

Comentarios


bottom of page